Elecciones 2025: ¡Encuestas en Veda! ¿Sorpresas de Último Momento?

Elecciones 2025: ¡Encuestas en Veda! ¿Sorpresas de Último Momento?

A pesar de la veda electoral, la danza de encuestas continúa generando expectativas y sorpresas de cara a las elecciones legislativas de octubre de 2025. Lo que a principios de año parecía un triunfo asegurado para el oficialismo, hoy se vislumbra como un final cabeza a cabeza, con resultados inciertos.

La volatilidad del panorama político es tal que dos importantes consultoras, Rubikon Intel y Trespuntozero, han modificado sus proyecciones en los últimos días, cambiando al líder en la intención de voto. Esta situación refleja la dificultad de predecir el comportamiento del electorado y la necesidad de ajustar constantemente los sondeos.

¿Quiénes están detrás de los números?

Rubikon Intel, liderada por el exfuncionario kirchnerista Fernando "Chino" Navarro, ya demostró su capacidad para predecir resultados en la elección porteña de mayo. Por su parte, Trespuntozero trabaja en conjunto con La Sastrería, dirigida por Shila Vilker y Raúl Timerman, este último cercano al peronismo.

El giro de las encuestas: ¿Qué decían antes y qué dicen ahora?

Antes de la veda, Rubikon Intel otorgaba una ventaja de dos puntos al gobierno. Sin embargo, ahora sitúan al peronismo unido a menos de un punto de distancia. Trespuntozero y La Sastrería, por su parte, eran las consultoras que más alto ubicaban a Fuerza Patria a nivel nacional, con una ventaja considerable.

Es importante recordar que las encuestas son solo una fotografía del momento y que el resultado final dependerá de la participación ciudadana y de los acontecimientos que se desarrollen en los días previos a la elección. La incertidumbre es alta y el escenario está abierto a cualquier desenlace.

Mientras tanto, sigue latente la investigación sobre presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde audios filtrados señalan un esquema de sobornos y comisiones. Si bien no hay imputaciones formales, nombres como el de Karina Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con exfuncionarios involucrados.

El proceso judicial contra Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad, también sigue generando debate. Juristas y organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por posibles irregularidades, como la falta de imparcialidad judicial y la exposición mediática del caso.