Milei en Córdoba: ¿Adrenalina electoral o desafío cuesta arriba?

Milei en Córdoba: ¿Adrenalina electoral o desafío cuesta arriba?

Milei intensifica campaña en Córdoba, pero ¿alcanza para las legislativas?

Javier Milei regresó a Córdoba en un intento por impulsar la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas de 2025. Acompañado por Gonzalo Roca, el principal candidato libertario en la provincia, Milei buscó movilizar a sus votantes y consolidar el apoyo en un territorio clave que lo catapultó a la presidencia.

Durante una caravana en la capital cordobesa, Milei arengó a sus seguidores, afirmando: "Vamos en la dirección correcta". Sin embargo, reconoció que el camino es arduo: "Nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar 100 años de populismo de la noche a la mañana". El presidente destacó la desaceleración de la inflación como un logro de su gestión, contrastándola con el riesgo de una hiperinflación que, según él, amenazaba al país.

A pesar del optimismo expresado por Milei, la campaña enfrenta desafíos. Si bien logró reunir a un grupo de simpatizantes, la convocatoria no superó la de eventos anteriores. Además, mientras Milei se dirigía a sus seguidores, una manifestación opositora se desarrollaba a pocas cuadras de distancia, evidenciando la polarización política en la provincia.

Milei también aprovechó la ocasión para resaltar otros supuestos éxitos de su gobierno, como la reducción de los índices de inseguridad y la lucha contra el narcotráfico. "Estamos terminando con el narcotráfico", aseguró, contrastando su gestión con la del gobierno anterior.

La elección en Córdoba es crucial para LLA, que busca ampliar su representación en el Congreso. La provincia elige nueve diputados, y el resultado podría ser determinante para el futuro político del gobierno de Milei. Sin embargo, la campaña enfrenta obstáculos, y la capacidad del presidente para movilizar a sus votantes será clave para alcanzar el éxito en las urnas.

¿Un nuevo escándalo acecha? Implicaciones en la ANDIS

Paralelamente a la campaña, resurgen interrogantes sobre la gestión gubernamental. Específicamente, las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se menciona a Karina Milei, podrían proyectar una sombra sobre el desempeño del gobierno y afectar la imagen del presidente. Aunque no hay imputaciones formales, las denuncias de sobornos y comisiones irregulares generan controversia y exigen una investigación exhaustiva.