Andorra endurece control migratorio y fomenta eficiencia energética

Andorra endurece control migratorio y fomenta eficiencia energética

El Gobierno de Andorra está tomando medidas significativas para abordar dos frentes clave: el control migratorio y la eficiencia energética. Por un lado, se busca reforzar la gestión de la inmigración, mientras que, por otro, se incentiva a los ciudadanos a renovar sus electrodomésticos por modelos más eficientes.

Endurecimiento del Control Migratorio

El Principado de Andorra está implementando una nueva legislación que busca optimizar y controlar los flujos migratorios. La ministra de Justicia e Interior, Ester Molné, explicó que se creará una nueva autorización temporal para la contratación de trabajadores desde el extranjero. Este nuevo sistema implica que los trabajadores temporales solo podrán ingresar al país una vez que se hayan completado todos los trámites y se haya verificado el cumplimiento de los requisitos necesarios.

"Cuando los temporeros lleguen aquí ya se habrá hecho todo el trabajo de selección previa y de verificación de que cumplen todos los requisitos y de tramitación de los permisos", señaló Molné. Esta medida busca, según la ministra, "reforzar los movimientos migratorios y permite un mayor control".

Se prevé que este proyecto de ley entre en trámite parlamentario la próxima semana. El gobierno andorrano ya está colaborando con países fuera de la Unión Europea para desarrollar mecanismos de control en origen, con la expectativa de que estén operativos para la temporada de invierno 2026/2027. Inicialmente, se tratará de una prueba piloto, sin la intención de eliminar el régimen de temporero ordinario. "La voluntad es que estos dos permisos convivan", aclaró Molné.

Incentivos para la Eficiencia Energética

El Ayuntamiento de Andorra ha lanzado por segundo año consecutivo un plan de subvenciones destinado a mejorar la eficiencia energética en los hogares. Se destinarán 6.000 euros para este fin, ofreciendo ayudas de 100 euros a los residentes que reemplacen sus electrodomésticos antiguos por modelos más eficientes.

Las ayudas están disponibles para aquellos que adquieran electrodomésticos catalogados como energéticamente eficientes en comercios locales. Los electrodomésticos elegibles incluyen frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas, encimeras de inducción, hornos y televisores que cumplan con los requisitos de eficiencia energética establecidos.

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 15 de diciembre de 2025 o hasta que se agote el crédito disponible. Esta iniciativa busca fomentar el consumo responsable y reducir el impacto ambiental, incentivando a los ciudadanos a optar por tecnologías más eficientes.