Ed Gein: El Monstruo de Netflix que Inspiró 'Psicosis' y 'La Masacre'

Ed Gein: El Monstruo de Netflix que Inspiró 'Psicosis' y 'La Masacre'

La nueva temporada de 'Monster' en Netflix se centra en Ed Gein, un nombre que quizás no resuene tanto como Jeffrey Dahmer, pero cuya influencia en el género del terror es innegable. Conocido como el 'Carnicero de Plainfield', Gein aterrorizó la zona rural de Wisconsin en la década de 1950 y, aunque solo se le atribuyen dos asesinatos confirmados, los detalles macabros de sus crímenes lo convirtieron en una leyenda oscura.

¿Quién fue Ed Gein y por qué es tan influyente?

Ed Gein no solo asesinó a dos mujeres, sino que también profanó tumbas y transformó los restos en objetos grotescos. Pantallas de lámparas hechas con rostros humanos, máscaras de piel, y un 'traje de mujer' confeccionado con piel de cadáveres son solo algunos ejemplos del horror que se encontró en su granja. Estos detalles escalofriantes inspiraron obras maestras del cine como 'Psicosis' de Alfred Hitchcock y 'La Masacre de Texas'.

James Alan Fox, profesor de criminología de la Northeastern University, destaca que el caso de Gein lo tiene todo: asesinato, profanación de tumbas y una relación abusiva y obsesiva con su madre. La infancia de Gein, marcada por el aislamiento, el abuso paterno y el fanatismo religioso materno, es clave para entender su perturbada psique.

La Infancia de un Monstruo

Criado en una granja en Plainfield, Wisconsin, Gein fue aislado del mundo exterior. Su padre era alcohólico y abusivo, mientras que su madre, una ferviente religiosa, lo bombardeaba con sermones sobre la inmoralidad del mundo y la maldad de las mujeres. Tras la muerte de su madre en 1945, Gein convirtió la granja en un museo dedicado a ella, conservando sus pertenencias y sumergiéndose aún más en su propio mundo de fantasía y horror.

La serie de Netflix, 'Monster: La historia de Ed Gein', protagonizada por Charlie Hunnam, explora la vida de Gein y su impacto en la cultura popular. Si bien la serie ha generado debate sobre la representación de las víctimas, busca ofrecer una exploración sincera de la condición humana y las motivaciones detrás de los actos de Gein.

Más allá de la recreación de los crímenes, la serie invita a reflexionar sobre los factores que contribuyeron a la creación de este monstruo, desde su infancia traumática hasta su aislamiento social. Ed Gein, un nombre que sigue resonando en el imaginario colectivo como sinónimo de horror y perturbación.