Clarín y la fibra óptica en La Pampa: ¿Tensión política en Santa Rosa?

Clarín y la fibra óptica en La Pampa: ¿Tensión política en Santa Rosa?

Clarín busca expandirse en Santa Rosa: Intendente Di Nápoli en la mira

La intención del Grupo Clarín de expandir su red de fibra óptica en Santa Rosa, La Pampa, ha desatado una tormenta política que pone a prueba las alianzas del intendente peronista Luciano di Nápoli. El jefe comunal se encuentra ahora atrapado entre las presiones del lobby sindical y la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), actores clave en el escenario local.

Di Nápoli ha manifestado que no tenía otra opción ante la solicitud de Telefónica Argentina SA (empresa con la que Clarín intentó fusionarse) de ampliar la red de fibra óptica a casi toda la ciudad. En declaraciones radiales, el intendente enfatizó que la decisión final recae en el Concejo Deliberante y pidió que se escuchen todas las voces antes de tomar una determinación.

“No tenía otro camino alternativo”, aseveró Di Nápoli, explicando que el pedido de Telefónica incluye tanto la modernización de la red existente como la expansión a nuevas áreas. La primera solicitud, al ser un recambio de infraestructura, fue aprobada por el Ejecutivo municipal. Sin embargo, la ampliación requiere la aprobación del Concejo Deliberante, ya que se considera una obra pública.

¿Di Nápoli podía frenar el avance de Clarín?

Ante la pregunta de si podía haber evitado el avance del proyecto, Di Nápoli fue tajante: “Estaría incumpliendo mis deberes”. El intendente explicó que, si bien podría haber demorado el trámite, existe un pedido formal de una empresa que busca invertir en Santa Rosa. Además, la empresa podría recurrir a la vía judicial para acelerar el proceso. "Uno tiene un deber. Yo soy jefe de uno de los poderes políticos de la ciudad, y tengo las competencias limitadas", concluyó.

La situación plantea un interrogante sobre el futuro de la conectividad en Santa Rosa y el rol de los diferentes actores políticos y económicos en la toma de decisiones sobre infraestructura clave.