Vélez: La cantera de talentos que nutre a la Selección Sub-20

Vélez: La cantera de talentos que nutre a la Selección Sub-20

Vélez Sarsfield se consolida como una cantera inagotable de talentos para la Selección Argentina Sub-20. A pesar de la ausencia de figuras como Franco Mastantuono, la selección se posiciona como candidata al título, gracias al aporte de jóvenes promesas formadas en las inferiores del 'Fortín'.

Vélez: Un semillero de cracks para la Albiceleste

El club de Liniers destaca en la lista de convocados para el Mundial Sub-20 de Chile, con tres jugadores propios: Álvaro Busso, Tobías Andrada y Maher Carrizo. Además, cuatro futbolistas formados en Vélez, que ahora militan en otros equipos, también integran la selección: Juan Manuel Villalba (Gimnasia y Esgrima La Plata), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen 04), Álvaro Montoro (Botafogo) y Gianluca Prestianni (Benfica). En total, siete de los veintiún jugadores de la 'Albiceleste' provienen de la cantera velezana.

El secreto del éxito: Un proyecto integral de inferiores

Este logro es el resultado de un arduo trabajo de formación en 'La Fábrica'. Emmanuel Oviedo, Coordinador del Fútbol Amateur de Vélez, explica que el éxito se basa en un proyecto integral que prioriza el desarrollo técnico, táctico y personal de los jóvenes. Los frutos de este proyecto se vieron reflejados en los títulos obtenidos por la Quinta, Sexta, Séptima y Octava división en 2024, y la consagración de la Reserva en el Torneo Proyección 2025 ante San Lorenzo.

  • Formación integral: Desarrollo técnico, táctico y personal.
  • Énfasis en el trabajo en equipo y los valores.
  • Seguimiento individualizado de cada jugador.
  • Infraestructura de primer nivel.

Vélez continúa apostando por su proyecto de inferiores, consolidándose como uno de los semilleros más prolíferos del fútbol argentino y aportando talento a la Selección Sub-20.