San Miguel de Tucumán: Asueto y Celebración del 340º Aniversario

San Miguel de Tucumán: Asueto y Celebración del 340º Aniversario

San Miguel de Tucumán celebró su 340º aniversario del traslado desde Ibatín con una jornada de asueto administrativo y una emotiva Misa en Acción de Gracias. Los festejos, que comenzaron la noche anterior, continuaron con diversas actividades conmemorativas en la capital tucumana.

Asueto Administrativo: Servicios Municipales

En conmemoración de esta fecha especial, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán decretó asueto administrativo para su personal. Sin embargo, se garantizó la prestación de servicios esenciales a la comunidad:

  • Escuelas Municipales: No hubo clases en las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni, ni en los jardines de infantes Querubines, Semillita, Ardillitas y Espiguitas.
  • Asistencia Pública: La atención en consultorios estuvo suspendida, pero se atendieron emergencias en la guardia médica, de enfermería y odontología, que funciona las 24 horas.
  • Ómnibus: Los colectivos urbanos circularon con su frecuencia habitual.
  • Recolección de Residuos: El servicio se cumplió con normalidad.
  • Cementerios Municipales: Los cementerios del Norte, del Oeste y Jardín abrieron en su horario usual.
  • Mercado Municipal Dorrego: Abrió sus puertas con normalidad.
  • Dirección de Respuesta Rápida: No hubo atención presencial.

Misa en Acción de Gracias

El vicegobernador Miguel Acevedo y la intendenta Rossana Chahla encabezaron la Misa en Acción de Gracias en la Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación. La ceremonia, presidida por el Arzobispo Monseñor Carlos Sánchez, reunió a legisladores, ministros y cónsules honorarios.

Acevedo destacó la importancia de encomendarse al Patrono de la ciudad y expresó su deseo de que San Miguel de Tucumán continúe su desarrollo, conservando su historia y modernizándose. Chahla, por su parte, resaltó la importancia de la cruz de Ibatín y la imagen de San Miguel Arcángel, símbolos de la identidad de la ciudad.

La intendenta también subrayó la planificación estratégica para mejorar espacios verdes y de encuentro, con el objetivo de proyectar un futuro más moderno y accesible para todos los vecinos.

La celebración del 340º aniversario del traslado de San Miguel de Tucumán fue un momento de unión, fe e identidad para la comunidad tucumana.