EEUU: Jueza Frena Deportación de Niños Guatemaltecos y Hondureños

EEUU: Jueza Frena Deportación de Niños Guatemaltecos y Hondureños

La justicia estadounidense ha intervenido para proteger a menores migrantes. Una jueza federal de Arizona bloqueó temporalmente los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para deportar a niños guatemaltecos y hondureños que se encuentran bajo su cuidado. La decisión judicial responde a la preocupación por la seguridad de estos menores al regresar a sus países de origen.

Temor y Protección Legal

Los abogados de los niños argumentan que sus clientes temen regresar a sus países y que el gobierno estadounidense no está cumpliendo con las leyes diseñadas para proteger a los niños migrantes. La jueza Rosemary Márquez extendió una decisión previa, impidiendo la deportación mientras se evalúan los riesgos que enfrentan estos menores en Guatemala y Honduras.

La demanda, presentada en Arizona en nombre de 57 niños guatemaltecos y 12 hondureños de entre 3 y 17 años, exige que el gobierno permita a los niños presentar sus casos ante un juez de inmigración, tener acceso a asesoría legal y ser ubicados en el entorno menos restrictivo que sea en su mejor interés. Casi todos los niños estaban bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos y vivían en refugios en las áreas de Phoenix y Tucson.

El Argumento del Gobierno de Trump

La administración Trump argumentó que actuaba en el mejor interés de los niños al intentar reunirlos con sus familias a petición del gobierno guatemalteco. Según el gobierno, funcionarios guatemaltecos recorrieron las instalaciones de detención en Estados Unidos y expresaron su preocupación, ofreciéndose a aceptar a los menores.

Esta decisión judicial se suma a otras acciones legales similares presentadas en Illinois y Washington, D.C., buscando impedir que el gobierno estadounidense deporte a estos niños migrantes vulnerables.