¡Villa Traful más cerca! Asfalto impulsa el turismo en Neuquén

¡Villa Traful más cerca! Asfalto impulsa el turismo en Neuquén

¡Buenas noticias para el turismo neuquino! Avanzan las gestiones para pavimentar el acceso a Villa Traful desde la Ruta Nacional 237, una obra clave para potenciar el desarrollo de esta joya patagónica. La iniciativa, que también beneficiará a Meliquina, busca transformar la conectividad de dos destinos turísticos emblemáticos de la provincia.

Un impulso al desarrollo turístico sostenible

La falta de pavimento ha sido, históricamente, un obstáculo para el crecimiento pleno de Villa Traful y Meliquina. Dificultades de acceso en invierno, costos de traslado elevados y menor competitividad frente a otros destinos son algunas de las consecuencias. Ahora, con la pavimentación, se espera un cambio radical.

El proyecto se enmarca en la tramitación de un crédito de 150 millones de dólares ante el Banco Mundial. El gobernador neuquino destacó que la obra representa una política de Estado en materia de desarrollo turístico. "La pavimentación del acceso a Villa Traful y Meliquina es fundamental para garantizar un crecimiento sostenido, inclusivo y ordenado", afirmó.

Beneficios concretos para la región

La pavimentación del acceso a Villa Traful traerá múltiples beneficios:

  • Aumento del flujo turístico anual y extensión de la temporada.
  • Mejora de la seguridad vial en una ruta de alto tránsito.
  • Facilitación del acceso para prestadores turísticos, productores y comerciantes.
  • Desarrollo urbano armónico, reduciendo la presión sobre la infraestructura existente.

Villa Traful, enclavada en el corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, y Meliquina, en la región de los Siete Lagos, dependen en gran medida de la calidad de sus accesos viales. La pavimentación es un paso fundamental para consolidar su oferta turística basada en la naturaleza, la tranquilidad y el contacto con el paisaje cordillerano. ¡Prepárense para disfrutar de un acceso más cómodo y seguro a estos paraísos patagónicos!