San Nicolás de Tolentino: ¿Milagros y Devoción en el Santoral?
Cada 10 de septiembre, el santoral católico se viste de fiesta para honrar a San Nicolás de Tolentino, un fraile agustino del siglo XIII cuya vida estuvo marcada por la oración, la penitencia y una profunda caridad. Nacido en 1245 en Sant’Angelo in Pontano, Italia, su legado perdura a través de los siglos, inspirando a creyentes de todo el mundo.
¿Quién fue San Nicolás de Tolentino?
Nicolás de Tolentino, nombrado así por la devoción de sus padres a San Nicolás de Bari, ingresó al monasterio agustino de Tolentino, donde desarrolló una intensa vida espiritual. Ordenado sacerdote, se destacó como confesor y guía espiritual, imponiendo penitencias con el objetivo de acercar a los fieles a Cristo. Su entrega a los más necesitados era tal que compartía con ellos las limosnas que recibía.
En sus últimos años, afectado por una enfermedad que lo obligaba a usar muletas, continuó obrando milagros gracias a su inquebrantable fe en la Divina Providencia. Murió en 1305, tras recibir el Santo Viático, dejando un ejemplo de amor a la Eucaristía.
Más Santos Celebrados el 10 de Septiembre
Además de San Nicolás de Tolentino, el 10 de septiembre se conmemora a otros santos y beatos, como:
- San Autberto de Avranches
- San Eduardo Barlow
- Beato Jacobo Gagnot
- San Nemesio de Alejandría
- Beato Oglerio de Locedio
- Santa Pulqueria de Constantinopla
- San Salvio de Albi
- San Teodardo de Spira
- Beato Sebastián Kimura y compañeros
La Canonización: Un Reconocimiento de Santidad
La Iglesia Católica utiliza la canonización para declarar santo a una persona fallecida que, a través de su vida y obra, demostró una conexión especial con lo divino. Este proceso implica incluir el nombre del individuo en el santoral, permitiendo su veneración pública.
¿Quieres saber qué te depara el destino? Visita mihoroscopo.com.ar y descubre tu horóscopo diario. ¡Además, puedes suscribirte a un precio increíble y recibirlo directamente en tu correo electrónico!