María Soledad: Crimen, Poder y Silencio que Marcó Catamarca

María Soledad: Crimen, Poder y Silencio que Marcó Catamarca

Hace más de tres décadas, el asesinato de María Soledad Morales sacudió Catamarca y expuso una red de corrupción y poder que marcó a la provincia. La joven, víctima de los "hijos del poder", se convirtió en un símbolo de los sueños truncados por la impunidad.

La Noche Trágica en Le Feu Rouge

En la noche del 8 de septiembre de 1990, mientras el país se preparaba para la final de Gabriela Sabatini en el US Open, María Soledad asistía a un baile para recaudar fondos para su viaje de egresados. Esa noche vio a Luis Tula, un hombre mayor que la había despreciado, pasar en un Fiat 147. Sería la última vez que sus amigas la verían con vida.

Intentos de Ocultamiento y Desvío de la Investigación

Tras el hallazgo del cuerpo de María Soledad, las promesas de justicia no tardaron en llegar. El entonces gobernador Ramón Saadi prometió llegar "hasta las últimas consecuencias", pero la realidad fue otra. La investigación se vio plagada de irregularidades y maniobras para desviar la atención, incluso se habló de sectas diabólicas para confundir a la opinión pública.

Luis Tula, señalado como el novio de María Soledad, fue torturado y presionado para confesar un crimen que, según él, no cometió. Afirma haber sido un chivo expiatorio para proteger a los verdaderos culpables, los hijos del poder.

Un Caso que Trascendió Fronteras

El caso María Soledad no solo conmocionó a Catamarca, sino que también resonó a nivel nacional. Las marchas del silencio, lideradas por la monja Martha Pelloni, se convirtieron en un símbolo de la lucha contra la impunidad y la corrupción. A pesar de los años transcurridos, el crimen de María Soledad sigue siendo una herida abierta en la memoria colectiva.

La historia de María Soledad es un recordatorio de la importancia de la justicia y la necesidad de romper el silencio ante el abuso de poder. Su nombre sigue siendo un grito de esperanza y un llamado a la memoria para que hechos como este no se repitan.