Buenos Aires 2025: ¿Katopodis vs. Zamora? Claves de la Primera Sección

Buenos Aires 2025: ¿Katopodis vs. Zamora? Claves de la Primera Sección

Elecciones 2025 en Buenos Aires: La Primera Sección en el Foco

La Primera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires, con más de 5 millones de votantes, se prepara para una contienda clave en 2025. Ocho bancas del Senado provincial están en juego, con el peronismo defendiendo cuatro y la extinta coalición Juntos por el Cambio las restantes. Pero, más allá de las bancas, la elección se presenta como un duelo entre figuras emergentes del conurbano bonaerense: Gabriel Katopodis y Julio Zamora.

Katopodis y Zamora: Un Pulso Provincial

Para Gabriel Katopodis, ex intendente de San Martín y actual ministro de Infraestructura de Axel Kicillof, la elección representa una oportunidad para consolidarse como la cara del peronismo frente al avance del gobierno de Javier Milei. Encabeza la lista de Fuerza Patria al Senado, buscando un triunfo que impulse la estrategia de Kicillof de desdoblar la elección.

Por su parte, Julio Zamora, intendente de Tigre, apuesta por un nuevo armado político. Lidera la lista de Somos Buenos Aires, un espacio que combina peronistas no kirchneristas, allegados al ex gobernador cordobés Juan Schiaretti, radicales y ex aliados del macrismo. Su debut electoral fuera del peronismo añade un elemento de incertidumbre a la contienda.

La Sombra de Milei y las Acusaciones de Corrupción

La gestión de Javier Milei también juega un papel importante en esta elección. Katopodis ha sido crítico con las políticas del gobierno nacional, señalando la caída de la obra pública, la industria, la construcción y el consumo. Además, ha denunciado el escándalo de corrupción en la ANDIS, donde se investiga un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS.

“A dos años de gestión, el país está peor por culpa de Milei”, afirma Katopodis, quien además cuestiona la falta de explicaciones sobre el presunto robo a discapacitados y jubilados. Este contexto político y económico añade presión a la elección en la Primera Sección, convirtiéndola en un termómetro del humor social y las perspectivas de cara al futuro.