¡Atención! Día del Empleado de Comercio 2025: Fecha clave y opciones
El Día del Empleado de Comercio 2025 ya tiene fecha confirmada: se traslada al lunes 29 de septiembre. Este cambio, acordado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las principales cámaras empresarias, busca optimizar la celebración y asegurar el reconocimiento a más de un millón de trabajadores mercantiles en todo el país.
Originalmente, la Ley 26.541 establecía el 26 de septiembre como el Día del Empleado de Comercio. Sin embargo, este acuerdo modifica la fecha, manteniendo todos los derechos y beneficios de un feriado nacional para los empleados del sector.
¿Qué implica este traslado para empleados y empleadores?
Los establecimientos comerciales no están obligados a cerrar el 29 de septiembre. No obstante, los empleados tienen dos opciones:
- No trabajar: En este caso, el empleado disfrutará del día de descanso sin que se modifique su remuneración mensual.
- Trabajar: Si el empleado decide trabajar, recibirá un recargo del 100% sobre su salario habitual, tal como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).
Es importante destacar que este día no se puede otorgar como franco compensatorio del descanso semanal. El pago, en caso de trabajar, debe ser el doble del valor de un día normal.
El acuerdo y sus firmantes
El acuerdo fue formalizado el 27 de agosto de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires y contó con la firma de FAECYS, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).
Implicaciones salariales
En materia salarial, se deberá cumplir con lo establecido por las normas vigentes, sin que el día festivo se otorgue como franco compensatorio. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) recuerda que la decisión final queda a criterio de los empleadores y sus empleados, siempre dentro del marco del CCT 130/75.