Celulosa Argentina al borde del abismo: ¿Qué significa el concurso preventivo?

Celulosa Argentina al borde del abismo: ¿Qué significa el concurso preventivo?

Celulosa Argentina, un gigante de la industria papelera, se encuentra en una situación crítica. La empresa ha anunciado su presentación en concurso preventivo de quiebra, una medida drástica que pone en jaque su futuro y genera incertidumbre en el sector. La decisión fue comunicada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) tras la paralización de sus plantas en Capitán Bermúdez y Zárate, evidenciando la gravedad de la crisis que atraviesa la compañía.

¿Por qué Celulosa Argentina llegó a esta situación?

Según un acta interna, la compañía enfrentó una tormenta perfecta de factores financieros, económicos y operativos. El Directorio, presidido por Douglas Albrecht, describió un contexto económico "extremadamente adverso", marcado por una fuerte caída en las ventas, el aumento de los costos y la disminución del poder adquisitivo de los consumidores.

La caída en las ventas, un golpe devastador

El ejercicio cerrado el 31 de mayo de 2025 reveló un panorama desolador. A diferencia de años anteriores, los resultados se vieron afectados por una drástica reducción de la actividad y la demanda. Las ventas internas se desplomaron un 32% en toneladas, y la caída general alcanzó un alarmante 52% en comparación con el mismo período del año anterior.

¿Qué implica el concurso preventivo?

El concurso preventivo es un proceso legal al que las empresas recurren cuando se encuentran en dificultades financieras para renegociar sus deudas y evitar la quiebra. En este caso, Celulosa Argentina buscará alcanzar un acuerdo con sus acreedores para reestructurar sus pasivos y asegurar la continuidad de sus operaciones. Sin embargo, el camino no será fácil. La empresa deberá presentar un plan de pagos viable y convencer a sus acreedores de que la reestructuración es la mejor opción para todos.

El futuro incierto de la industria papelera

La situación de Celulosa Argentina refleja los desafíos que enfrenta la industria papelera en un contexto económico volátil y con una creciente competencia de productos digitales. La empresa deberá adaptarse a los nuevos tiempos, innovar en sus productos y buscar alternativas para reducir sus costos y mejorar su rentabilidad. El futuro de Celulosa Argentina y de la industria papelera en general está en juego.