¡Adiós al Maestro! El Chamamé Llora la Partida de Raúl Barboza

¡Adiós al Maestro! El Chamamé Llora la Partida de Raúl Barboza - Imagen ilustrativa del artículo ¡Adiós al Maestro! El Chamamé Llora la Partida de Raúl Barboza

El mundo del chamamé está de luto. El reconocido acordeonista y compositor Raúl Barboza falleció el 27 de agosto de 2025 en París, Francia, a los 87 años. Su partida deja un legado imborrable en la música litoraleña y un vacío irremplazable en el corazón de sus seguidores.

Un Embajador del Chamamé

Nacido en Buenos Aires, pero con raíces correntinas, Raúl Barboza fue un virtuoso del acordeón que llevó el chamamé a los escenarios más prestigiosos del mundo. Radicado en París desde 1987, nunca olvidó sus orígenes y siempre regresaba a Argentina para compartir su música con su público.

Desde temprana edad, Barboza demostró un talento excepcional. A los 12 años, ya grababa con el conjunto correntino Irupé. En la década de 1960, participó en el espectáculo "Esto es Folklore" y en la "Misa Criolla" de Ariel Ramírez, consolidando su lugar en la escena musical argentina.

Una Carrera Llena de Éxitos

A lo largo de su extensa trayectoria, Raúl Barboza compartió escenario con figuras de la talla de Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Atahualpa Yupanqui y José Carreras. Su música trascendió fronteras, llegando a Japón y a los principales escenarios de Europa.

  • Fue reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Nordeste.
  • Recibió el Grand Prix du disque Accademie Charles de Francia.
  • Dejó un legado de más de 30 álbumes originales.

Su innovación con el acordeón diatónico de 4 hileras le permitió crear una sonoridad única en el chamamé, marcando un antes y un después en el género. Obras como “Al compás de tu sueño”, “Llegando al trotecito” y “Bailantas chamameseras” son clásicos que perdurarán en el tiempo.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por su productor artístico, Alberto Felici, quien expresó su profundo pesar por la pérdida del maestro. El mundo del chamamé despide a un grande, pero su música seguirá sonando en cada rincón del país y del mundo.

Compartir artículo