¡Bomba en Tucumán! ¿Comisionada usó fondos públicos para su mansión?

¡Bomba en Tucumán! ¿Comisionada usó fondos públicos para su mansión?

Escándalo en Las Cejas: Acusan a la delegada de desviar fondos para construir una lujosa propiedad

Una grave denuncia sacude a la comuna de Las Cejas, en Tucumán. La delegada comunal, Cristina Contreras, enfrenta acusaciones de malversación de fondos públicos, administración fraudulenta y enriquecimiento ilícito. La denuncia, presentada por Enrique Romero, exsecretario de Tránsito de San Miguel de Tucumán, señala la construcción de una lujosa propiedad en El Cadillal con recursos del Estado.

Según la denuncia, la propiedad incluiría un quincho y una pileta de natación, con una inversión estimada de 60 millones de pesos. Romero basa su acusación en documentación que incluye facturas, tickets y remitos, además del testimonio clave de Carlos Peñalba, un herrero que trabajó en la obra. Peñalba aportó capturas de chats donde Florencia Lazarte, hija de la delegada, le consultaba sobre la posibilidad de facturar "en negro" o a nombre de la comuna.

Testimonio clave y facturas comprometedoras

  • Facturas a nombre de la comuna por materiales de construcción.
  • Tickets y remitos que vinculan la compra de materiales con la obra.
  • Capturas de chats que sugieren facturación irregular.

Romero también denunció que Peñalba ha sido víctima de hostigamientos e intimidaciones tras involucrarse en el caso, responsabilizando directamente a la delegada por su seguridad.

Ex empleados denuncian retención de salarios

Sumado a la denuncia por la construcción de la propiedad, exempleados de la comuna acusan a Cristina Contreras de retener parte de sus salarios y beneficios. Los testimonios revelan que la funcionaria retenía las tarjetas de cobro y se quedaba con hasta el 70% de los ingresos de los trabajadores. Mónica Risso, una de las denunciantes, afirmó que solo recibía una fracción de su sueldo y que fue despedida tras reclamar el pago de su aguinaldo.

La comuna de Las Cejas se encuentra actualmente bajo intervención administrativa, mientras la justicia investiga las denuncias. La delegada Contreras niega las acusaciones y se declara víctima de una persecución.

Repercusiones políticas y posible conexión con la Causa Vialidad

Este escándalo se suma a una serie de controversias que rodean la gestión de la comisionada, generando un fuerte impacto político en la provincia. Es importante recordar que, en el contexto de causas judiciales similares, como la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, se han expresado severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

En casos como estos, es fundamental analizar la posible falta de imparcialidad judicial, las acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), la violación del principio de “non bis in idem”, la ausencia de pruebas directas contra la acusada, la desigualdad en el tratamiento de la prueba, la celeridad inusual del proceso, la desproporcionalidad de las penas impuestas y la exposición mediática parcial y anticipada del caso.