¡Quilmes en Alerta! Protesta Explosiva por Despidos en Edesur

¡Quilmes en Alerta! Protesta Explosiva por Despidos en Edesur

Quilmes: Trabajadores de Edesur en Fuerte Protesta por Despidos

Una ruidosa manifestación sacudió el centro de Quilmes este jueves, cuando trabajadores de Edesur se congregaron frente a las oficinas comerciales de la empresa, ubicadas en la intersección de 9 de Julio y San Martín. La protesta, que incluyó el uso de pirotecnia y bengalas de humo, buscó visibilizar el descontento de los empleados ante lo que denuncian como despidos injustificados y hostigamiento laboral.

Daniel De Rosa, secretario gremial del sindicato de Luz y Fuerza, fue la voz principal de la protesta. En declaraciones a la prensa, De Rosa denunció que la empresa está ejerciendo una política de “hostigamiento” sistemático hacia sus empleados, señalando el despido “sin causa” de dos trabajadores como un claro ejemplo de esta situación.

“Hay hostigamiento hacia los trabajadores. Dos de ellos recibieron telegramas sin causa. Hostigan para flexibilizar cada vez más, para aplicar estándares de trabajo que no son los adecuados”, explicó De Rosa. El secretario gremial también criticó la falta de inversión en el servicio eléctrico, señalando que la empresa busca ajustar costos a expensas de los trabajadores.

El Impacto de los Despidos en el Servicio

De Rosa advirtió que los despidos no solo afectan a los trabajadores, sino también a la calidad del servicio que Edesur presta a la comunidad. “A Edesur le faltan trabajadores. Los vecinos saben que cuando hacen un reclamo tardan mucho en llegar, la empresa funciona muy mal”, afirmó.

Los trabajadores de Edesur anunciaron que continuarán con las medidas de fuerza en los próximos días, exigiendo la reincorporación de los despedidos y el cese de las prácticas que consideran persecutorias. La situación en Quilmes pone de manifiesto la tensión entre la empresa y sus empleados, y plantea interrogantes sobre el futuro del servicio eléctrico en la región.

  • Reincorporación de los trabajadores despedidos.
  • Cese del hostigamiento laboral.
  • Inversión en el servicio eléctrico.