¡Temblor Sacude la Antártida! ¿Qué Pasó en Base Frei? ⚠️ Alerta Sísmica

¡Temblor Sacude la Antártida! ¿Qué Pasó en Base Frei? ⚠️ Alerta Sísmica

Fuerte Sismo Remece la Antártida: Detalles del Terremoto en Base Frei

Un sismo de magnitud 7.6 sacudió la ciudad de Base Frei en la Antártida el jueves 21 de agosto de 2025, generando preocupación y activando protocolos de emergencia. El Centro Sismológico Nacional (CSN) informó que el temblor se registró a las 22:16 hora local.

Según los datos preliminares, el epicentro se localizó a 259.0 kilómetros al noroeste de Base Frei, con una profundidad de 20.0 kilómetros. Las coordenadas exactas fueron -60.55 grados de latitud y -62.41 grados de longitud.

Aunque la Antártida es una zona sísmicamente activa, un temblor de esta magnitud es inusual y requiere atención. Se reportaron diversas intensidades en zonas aledañas:

  • Base Carlini: Se sintió un temblor ligero (MMI IV) con una sacudida lateral única que duró entre 5 y 10 segundos.
  • Ezeiza, Buenos Aires: No se sintió el temblor.
  • Río Grande: Tampoco se reportó que se haya sentido el temblor.
  • Sorocaba: Se sintió un temblor débil (MMI III) con un ruido en la ventana y un gato huyendo.
  • Concepción, Biobío: No se sintió.

Recomendaciones ante un Sismo

Es fundamental mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de un sismo. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

  • Mantente informado: Consulta únicamente fuentes oficiales para evitar la propagación de rumores y noticias falsas.
  • Revisa tu hogar: Busca posibles daños estructurales después del temblor.
  • Usa el celular con moderación: Utilízalo solo en caso de emergencia para no saturar las líneas telefónicas.
  • Precaución con el fuego: No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte de que no hay fugas de gas.
  • Atento a las réplicas: Después de un sismo importante, es común que se produzcan réplicas, así que mantente alerta.

Prepárate para Futuros Sismos

Un terremoto puede ocurrir en cualquier momento, por lo que es importante estar preparado:

  • Elabora un plan de protección civil.
  • Organiza simulacros de evacuación.
  • Identifica las zonas de seguridad en tu hogar, escuela o lugar de trabajo.
  • Prepara una mochila de emergencia con elementos esenciales.

Durante un sismo, busca un lugar seguro, aléjate de objetos que puedan caer, no uses ascensores ni te quedes en las escaleras o en el marco de una puerta. Si estás en un automóvil, estaciónate lejos de edificios, árboles y postes. Si te encuentras en la costa, evacua hacia zonas altas ante la posibilidad de un tsunami.