¡Bomba! Economía se REESTRUCTURA: ¿Qué Pasará con el INTA?

¡Bomba! Economía se REESTRUCTURA: ¿Qué Pasará con el INTA? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Bomba! Economía se REESTRUCTURA: ¿Qué Pasará con el INTA?

Reestructuración en el Ministerio de Economía: ¿Qué Implica para el INTA?

El Gobierno Nacional ha oficializado una profunda reestructuración del Ministerio de Economía y varios organismos descentralizados a través del Decreto 585/2025. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, busca optimizar recursos, evitar la superposición de funciones y, en última instancia, reducir gastos en la administración pública.

La reestructuración impacta directamente en áreas clave como agricultura, industria y transporte, afectando a entidades de renombre como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y la Casa de Moneda, entre otras.

En el ámbito de la agricultura, el decreto establece la disolución del INASE y del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), transfiriendo sus funciones y personal a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Se eliminan objetivos considerados redundantes, buscando una mayor eficiencia en la gestión.

Cambios en la Subsecretaría de Transporte y la Secretaría de Industria

Además de los cambios estructurales, se registraron movimientos en la Subsecretaría de Transporte, con la renuncia de Mariano Plencovich y la designación de José Manuel Urdiroz en su reemplazo. Urdiroz, proveniente de la Superintendencia de Seguros de la Nación, asume el cargo en un momento crucial de redefinición del sector.

La Secretaría de Industria y Comercio amplía su alcance al participar en negociaciones internacionales con la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en temas de su competencia. La Subsecretaría de Gestión Productiva ahora regula la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación y comercialización de productos derivados del cáñamo industrial y su biomasa, excluyendo la flor.

¿Qué Significa Esta Reestructuración para el INTA y el Sector Agropecuario?

La reestructuración del Ministerio de Economía y la afectación al INTA generan interrogantes sobre el futuro del sector agropecuario y la investigación tecnológica en el área. Si bien el objetivo declarado es optimizar recursos, es fundamental analizar en detalle las implicaciones de estos cambios y su impacto en la productividad y el desarrollo del sector.

El decreto otorga facultades especiales al Ministerio de Economía para realizar futuros ajustes en la estructura, lo que sugiere que la reestructuración podría continuar en los próximos meses. Estaremos atentos a las novedades y a las voces del sector agropecuario para informar sobre los impactos de esta medida.

Compartir artículo